
Tratamiento Tributario de los Seguros de Vida con Ahorro
Circular 21 Los seguros de vida con ahorro contemplan, junto a la cobertura por riesgo de fallecimiento, invalidez u otras, la acumulación de ahorro en una cuenta única de inversión (“CUI”), cuyos fondos pueden ser retirados total o parcialmente por el asegurado con anterioridad al fallecimiento, o bien, pueden ser acumulados a la indemnización que perciben los beneficiarios al fallecimiento. La rentabilidad de la CUI puede ser completamente variable, o tener un mínimo garantizado por la aseguradora. Asimismo, el asegurado puede tener distintos grados de control sobre las inversiones que se realizan. La Ley 21.420 de 2022 modificó el...
Una Moneda Digital del Banco Central en Chile
El Banco Central, en el marco de su mandato de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, ha abordado la pertinencia de emitir una moneda digital (MDBC), considerando el actual avance de la digitalización de las transacciones. Como primer paso, el Banco Central ha emitido...
Subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado: Nueva obligación del empleador
El 3 de mayo de 2020 entró en vigencia la Ley Nº 21.218 que crea un Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado. El subsidio es una ayuda económica del Estado para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (es decir mayor a 30 horas), que permite aumentar los...
Modificaciones al tratamiento tributario de los seguros de vida
El 4 de febrero del presente año fue publicada la Ley 21.420, que modificó la Ley 16.271 sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, y eliminó la exención que el Artículo 20 contenía respecto a los seguros de vida, gravando en consecuencia las indemnizaciones que...
Consulta Pública CMF: Información sobre Deudores de las Instituciones Financieras
La Ley General de Bancos establece la reserva bancaria en relación a la información de deuda de las personas en el sistema bancario, salvo excepciones justificadas en la entrega de dicha información que la propia ley contempla. En línea con lo anterior, el artículo 14 de la...
Modificaciones al tratamiento tributario de los seguros de vida
El 4 de febrero del presente año fue publicada la Ley 21.420, que modificó la Ley 16.271 sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, y eliminó la exención que el Artículo 20 contenía respecto a los seguros de vida, gravando en consecuencia las indemnizaciones que...
Chile-EEUU: Sobre el Convenio para Evitar Doble Tributación
El pasado 29 de marzo la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (la “Comisión”) aprobó la resolución de ratificación del Convenio para evitar la doble tributación entre este país y Chile (el “Convenio”), con dos reservas, y propuso al Pleno del Senado...
ISFUT: Última semana para acogerse al beneficio tributario
Este viernes 29 de abril vence el plazo para que los contribuyentes del Impuesto de Primera Categoría, que mantengan utilidades acumuladas anteriores al año 2017, puedan acogerse al pago de un Impuesto Sustitutivo (ISFUT) con una tasa de 30%. Sobre el Impuesto Sustitutivo de...
Royalty Minero: La Verdadera Discusión
Alex Fischer plantea, en la columna de opinión publicada hoy por Diario Financiero, que la discusión sobre el royalty minero debe enfocarse en lograr una mayor contribución, sin que esto implique desincentivar la inversión. Esto se lograría sin necesidad de cambiar su...
Procedimiento general de reavalúo bienes raíces no agrícolas y medios de impugnación de avalúos
El 1 de enero de 2022 entró en vigencia el proceso de Reavalúo de bienes raíces no agrícolas. Este proceso que se realiza cada 4 años de forma masiva y simultánea alcanza a un total de 7.486.473 bienes raíces, de las cuales un 74%, esto es, 5,5 millones corresponden a...
Tribunales aduaneros y tributarios
Compartimos la columna de opinión de Patricio Casas, asociado senior y líder del equipo de Solución de Controversias Tributarias, Patricio Casas, sobre la propuesta de Convención Constitucional respecto a los Tribunales Tributarios y Aduaneros. Para leerla, siga este...

Una Moneda Digital del Banco Central en Chile
El Banco Central, en el marco de su mandato de velar por el normal funcionamiento de los pagos internos y externos, ha abordado la pertinencia de emitir una moneda digital (MDBC), considerando el actual avance de la digitalización de las transacciones. Como primer paso, el...

Subsidio de Ingreso Mínimo Garantizado: Nueva obligación del empleador
El 3 de mayo de 2020 entró en vigencia la Ley Nº 21.218 que crea un Subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado. El subsidio es una ayuda económica del Estado para los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (es decir mayor a 30 horas), que permite aumentar los...

Modificaciones al tratamiento tributario de los seguros de vida
El 4 de febrero del presente año fue publicada la Ley 21.420, que modificó la Ley 16.271 sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, y eliminó la exención que el Artículo 20 contenía respecto a los seguros de vida, gravando en consecuencia las indemnizaciones que...

Consulta Pública CMF: Información sobre Deudores de las Instituciones Financieras
La Ley General de Bancos establece la reserva bancaria en relación a la información de deuda de las personas en el sistema bancario, salvo excepciones justificadas en la entrega de dicha información que la propia ley contempla. En línea con lo anterior, el artículo 14 de la...

Modificaciones al tratamiento tributario de los seguros de vida
El 4 de febrero del presente año fue publicada la Ley 21.420, que modificó la Ley 16.271 sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones, y eliminó la exención que el Artículo 20 contenía respecto a los seguros de vida, gravando en consecuencia las indemnizaciones que...

Chile-EEUU: Sobre el Convenio para Evitar Doble Tributación
El pasado 29 de marzo la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos (la “Comisión”) aprobó la resolución de ratificación del Convenio para evitar la doble tributación entre este país y Chile (el “Convenio”), con dos reservas, y propuso al Pleno del Senado...

ISFUT: Última semana para acogerse al beneficio tributario
Este viernes 29 de abril vence el plazo para que los contribuyentes del Impuesto de Primera Categoría, que mantengan utilidades acumuladas anteriores al año 2017, puedan acogerse al pago de un Impuesto Sustitutivo (ISFUT) con una tasa de 30%. Sobre el Impuesto Sustitutivo de...

Royalty Minero: La Verdadera Discusión
Alex Fischer plantea, en la columna de opinión publicada hoy por Diario Financiero, que la discusión sobre el royalty minero debe enfocarse en lograr una mayor contribución, sin que esto implique desincentivar la inversión. Esto se lograría sin necesidad de cambiar su...

Procedimiento general de reavalúo bienes raíces no agrícolas y medios de impugnación de avalúos
El 1 de enero de 2022 entró en vigencia el proceso de Reavalúo de bienes raíces no agrícolas. Este proceso que se realiza cada 4 años de forma masiva y simultánea alcanza a un total de 7.486.473 bienes raíces, de las cuales un 74%, esto es, 5,5 millones corresponden a...